Escaneo 3D vs. Impresión 3D, la diferencia
El escaneo 3D y la impresión 3D pueden parecer similares, pero tienen diferencias fundamentales.
El escaneo 3D implica capturar la forma y la apariencia de los objetos que usan sensores y convertirlos en modelos digitales, mientras que la impresión 3D es el proceso de crear tres objetos dimensionales a partir de modelos generados por computadora.
Si bien ambos se basan en el principio de fabricación aditiva, exhiben diferencias significativas en sus aplicaciones, ventajas y limitaciones.
Aunque el escaneo e impresión integrados aún enfrenta restricciones tecnológicas, comprender las distinciones entre ellas nos permite aprovechar mejor su potencial en los campos como la atención médica y el diseño.

Escaneo 3D
El escaneo 3D, también conocido como digitalización 3D, es el proceso de capturar objetos reales del mundo y convertirlos en representaciones virtuales.
Los escáneres industriales se utilizan para capturar escaneos completos o parciales de objetos y reconstruir datos para crear modelos digitales.
Escáneres 3d Encuentre amplias aplicaciones en campos como automotriz, aeroespacial, barco, ferrocarril, diseño mecánico y fabricación. Estos dispositivos se utilizan no solo para fines comerciales sino también en laboratorios universitarios, aulas de arte y otros entornos.
Hay dos tipos principales de escáneres 3D: contacto y no - contacto.
El escaneo 3D de contacto implica capturar la forma geométrica de los objetos a través del contacto físico con sus superficies, generalmente utilizando sondas montadas en los brazos.
El escaneo 3D no - de contacto se puede lograr a través de métodos de escaneo activo o pasivo. Los escáneres pasivos recolectan radiación ambiental reflejada desde la superficie del objeto, mientras que los escáneres activos emiten y recolectan radiación reflejada desde la superficie del objeto.
Designers often integrate 3D scanning with CAD modeling software to generate accurate Modelos digitales 3D que preservan la superficie de la textura y la precisión dimensional de las partes físicas.
Impresión 3D
Impresión 3D es capaz de producir objetos complejos y personalizados al depositar capas de material en una plataforma de compilación. Los materiales van desde plásticos, metales, cerámica, resinas hasta tejidos biológicos.
Este proceso, también conocido como prototipos rápidos, permite la creación rápida y efectiva de prototipos y modelos.
Para imprimir un objeto, se requiere un modelo digital, que se puede crear utilizando el software CAD, descargado de plataformas en línea u obtenido mediante el escaneo de objetos existentes.
Posteriormente, los programas de software cortan el modelo digital en capas delgadas, generando instrucciones para mover el cabezal de impresión y los materiales de extrusión. La impresora luego construye la capa del objeto por capa de acuerdo con estas instrucciones hasta que se complete el producto final.
Tecnologías de impresión avanzadas y software de fabricación ayudado trae representaciones digitales al mundo tangible.
Esta tecnología transforma fundamentalmente los métodos de fabricación tradicionales, lo que permite la creación de objetos con detalles intrincados e invisibles y proporcionando ventajas en la producción de proyectos personalizados. Ya sea creando modelos a escala o réplicas físicas, la impresión 3D puede lograrlo todo.
La sinergia entre el escaneo 3D y la impresión 3D
The synergy between 3D scanning and 3D printing is remarkable, leveraging creativity and efficiency. 3D scanning Captura real - Objetos del mundo‘Formas, tamaños, texturas y colores, transformándolos en modelos digitales 3D precisos.
Esta tecnología permite la documentación y la preservación de los objetos sin precedentes, desde el patrimonio cultural hasta las partes industriales.
Posteriormente, utilizando la impresión 3D, estos modelos digitales pueden reproducirse físicamente mediante capas de materiales.
Este método de fabricación no solo replica los detalles de los modelos digitales de manera rápida y precisa, sino que también permite la creación de varias geometrías complejas y estructuras internas, brindando grandes oportunidades de innovación y personalización.
Estudio de caso: Scantech ayuda a remodelar las prótesis para pacientes
Scantech utiliza tecnologías de impresión y escaneo 3D para ayudar a remodelar las prótesis en el campo de la medicina, proporcionando soluciones más cómodas y personalizadas para las personas discapacitadas.
Antecedentes de casos
Un paciente sufrió lesiones graves en las extremidades inferiores en un accidente de tráfico, que requiere amputación y el uso de prótesis. Sin embargo, los métodos tradicionales de fabricación protésica no lograron satisfacer sus necesidades personalizadas y de comodidad.
Solución
Escaneo 3D: Initially, the medical team scanned the patient’s residual limb using a 3D scanner to obtain accurate shape and size data, ensuring the subsequent prosthetic’s accuracy and fit.
Modelado digital: Based on the scanned data, the technical team used CAD software for digital modeling, designing a prosthetic model that perfectly matched the patient’s residual limb shape.
Diseño personalizado: Customized design of the prosthetic’s shape, materials, and structure based on the patient’s individual needs and comfort requirements to ensure a high fit and comfort level.
Fabricación de impresión 3D: Utilizing 3D printing technology to layer-by-layer print the designed prosthetic model. High-strength, lightweight materials are used to ensure the prosthetic’s structural stability and durability.
Ajuste y ajuste: After manufacturing, the patient undergoes fitting, and the medical team fine-tunes the prosthetic based on the patient’s feedback and adjustment needs to ensure comfort and fit.
Explore el mundo de la tecnología 3D con Scantech
Las impresoras 3D y los escáneres 3D son herramientas cruciales en la era digital, basadas en el principio de fabricación aditiva, creando objetos apilando materiales capa por capa.
Sus aplicaciones son diversas, con ventajas y limitaciones dependiendo del tipo, calidad y costo del equipo.
Estas tecnologías aportan nuevas posibilidades y oportunidades para diseñar, producción y consumo, transformando profundamente campos como ingeniería, medicina, educación, arte y entretenimiento.
En Scantech, nos apasiona aprovechar el potencial de la tecnología 3D.
If you’re starting a 3D scanning project, we’re here to help. Please Contáctenos a través de nuestra página de contacto for more information about our services.