Mantenimiento más rápido e inteligente con el escaneo 3D de SCANOLOGY
El sector de las infraestructuras energéticas depende en gran medida de maquinaria duradera y de alto rendimiento. Las empresas especializadas en la construcción de tuberías y el mantenimiento de equipos pesados se enfrentan a desafíos cada vez mayores en el mantenimiento de máquinas antiguas, especialmente cuando las piezas originales ya no están en producción. En estos entornos, garantizar la disponibilidad de piezas de repuesto precisas es fundamental para evitar el tiempo de inactividad y mantener la eficiencia operativa.
Spiecapag cuenta con casi un siglo de éxito global en la construcción de oleoductos e infraestructura relacionada. Con operaciones en más de 60 países en los cinco continentes, la compañía ha expandido su enfoque más allá de la instalación de tuberías para mantener una amplia gama de equipos pesados especializados esenciales para operaciones a largo plazo.

Parte 1: Digitalización de un componente crítico de un sistema de frenado
En la primera fase del proyecto, Spiecapag necesitaba un modelo 3D de alta precisión de un gran componente de un sistema de frenado que era esencial para el funcionamiento continuo del equipo. Las opciones de abastecimiento tradicionales no estaban disponibles, por lo que la captura digital precisa era crucial para los procesos de fabricación posteriores, incluyendo impresión 3D y fundición.
Desafíos de medición
La pieza era grande, pesada y geométricamente compleja, con agujeros profundos y cavidades estrechas. La colocación de marcadores no era factible debido al peso y tamaño del objeto, y el reposicionamiento debía minimizarse para reducir el tiempo de configuración y evitar imprecisiones.

Limitaciones de los métodos tradicionales
La medición manual y máquinas de medición por coordenadas (CMM) no eran adecuadas debido a sus limitaciones para manejar piezas grandes y recopilar datos de forma rápida y flexible.
La solución de SCANOLOGY
Spiecapag colaboró con BTRD3D, el experimentado distribuidor de SCANOLOGY especializado en escaneo 3D e ingeniería inversa. La pieza se entregó al taller de BTRD3D, en donde se utilizó el sistema de escaneo óptico 3D TrackScan, capaz de escanear sin marcadores.
Este sistema óptico de medición 3D, que cuenta con un escáner 3D portátil y el rastreador óptico i-Tracker, es ideal para escanear objetos de gran escala. Es ampliamente utilizado en industrias como la aeroespacial, automotriz, el transporte ferroviario y la fabricación de moldes para aplicaciones como control de calidad, desarrollo de productos y más.
Gracias a su modo de única línea láser, TrackScan pudo acceder y capturar detalles profundos e intrincados. El proceso completo, incluida la preparación, el escaneo y la generación de mallas, se completó en menos de 2 horas.

Los datos 3D de alta fidelidad resultantes se utilizaron para generar archivos .STEP precisos para la producción posterior.

Parte 2: Digitalización de los componentes de un sistema de refrigeración para mantenimiento predictivo
La segunda fase se centró en los componentes de un sistema de refrigeración, principalmente radiadores y pistones, que requerían mantenimiento con frecuencia. El objetivo de Spiecapag era crear un archivo digital 3D completo para estas piezas con el fin de permitir el mantenimiento predictivo, eliminar la dependencia del mercado mundial de piezas usadas y simplificar la reproducción futura.
Desafíos de medición
Portabilidad: El equipo de escaneo debía transportarse fácilmente al taller de Spiecapag.
Versatilidad: El escáner tenía que abordar superficies oscuras y acabados metálicos reflectantes.
Precisión y unión: Se tuvieron que unir múltiples escaneos en modelos precisos y de alta fidelidad.
La solución de SCANOLOGY
El equipo de BTRD3D viajó al sitio de Spiecapag con dos sistemas SCANOLOGY portátiles: el sistema de escaneo 3D inalámbrico NimbleTrack y el escáner láser 3D SIMSCAN 42. Estas herramientas compactas caben en un automóvil y son ideales para el trabajo in-situ.
El sistema de escaneo 3D inalámbrico NimbleTrack es compacto, ágil y está diseñado para la medición precisa de piezas pequeñas y medianas. Equipado con potentes procesadores integrados y una batería incorporada, tanto el escáner 3D como el rastreador óptico funcionan de forma totalmente inalámbrica, ofreciendo una verdadera libertad de movimiento.
SIMSCAN, un escáner láser 3D del tamaño de la palma de la mano, está diseñado para capturar datos en espacios reducidos y de difícil acceso con facilidad y precisión.

NimbleTrack escaneó radiadores de hasta 1,3 metros de largo. Cada unidad fue escaneada en menos de una hora. El SIMSCAN 42 se utilizó con componentes mecánicos más pequeños, que se digitalizaron en menos de 15 minutos por pieza.

Resultado
Esta fase permitió a Spiecapag crear un inventario digital fiable de las piezas que se revisan con frecuencia. Los datos permitieron flujos de trabajo de mantenimiento más rápidos, eliminaron las conjeturas y redujeron los plazos de entrega para la reproducción de piezas.

Beneficios de la solución de SCANOLOGY
Las soluciones de escaneo 3D de SCANOLOGY ofrecen:
Alta portabilidad, lo que permite la adquisición de datos in situ con equipos compactos y ligeros
Velocidades de escaneo rápidas, lo que reduce el tiempo de inspección
Alta precisión, exactitud de hasta 0,020 mm, esencial para la ingeniería inversa y la reproducción de piezas
Facilidad de uso, lo que permite un funcionamiento fluido incluso con superficies complejas o reflectantes

¿Por qué SCANOLOGY en lugar de la competencia?
Si bien existen sistemas de escaneo 3D alternativos, muchos son deficientes a la hora de combinar portabilidad, alta precisión y velocidad en una única solución. La asociación estratégica de SCANOLOGY con BTRD3D garantizó que el proyecto fuera manejado por especialistas, ofreciendo soporte de extremo a extremo desde el escaneo hasta el procesamiento de datos. A diferencia de las herramientas de uso general, las soluciones de SCANOLOGY se adaptaron a aplicaciones industriales con limitaciones del mundo real.
Conclusión
Spiecapag superó con éxito el desafío de mantener equipos pesados envejecidos. Al digitalizar y archivar piezas mecánicas complejas, ahora están mejor equipados para respaldar estrategias de mantenimiento proactivo, reducir el tiempo de inactividad y garantizar la continuidad operativa. Este caso ejemplifica cómo la tecnología de escaneo 3D impulsada por expertos puede preparar los procesos de fabricación y mantenimiento industrial para el futuro.
Recomendar productos

KSCAN-E Escáner 3D todo en uno emblemático inteligente e inalámbrico
learn more
KSCAN-X Escáner 3D de gran superficie
learn more
KSCAN-Magic escáner 3D
learn more
TrackScan Sharp sistema de escaneo óptico 3D
learn more
Sistema de seguimiento de pose 6D
learn more