¿Necesita inspeccionar piezas de gran escala? ¿Le preocupa la baja eficiencia y los malos resultados de medición? Este caso compartirá cómo un escáner 3D puede ayudar a inspeccionar trenes subterráneos de gran escala.
Estos son los aspectos más destacados que nos gustaría compartir con usted.
- Fotogrametría incorporada
- Escaneo infrarrojo de gran superficie
- Exactitud de hasta 0,020 mm
- Informe de inspección instantáneo e intuitivo
La inspección tiene como objetivo garantizar que una pieza fabricada cumpla con un conjunto definido de criterios de calidad o requisitos del cliente. Los fabricantes comprueban y prueban las piezas comparándolas con los modelos CAD originales para determinar si una pieza cumple con las normas y especificaciones.
Los requisitos de inspección de trenes subterráneos son cada vez más estrictos para garantizar la seguridad de los pasajeros. Los trenes subterráneos son grandes y cuentan con superficies curvas. Cuando se inspeccionan con métodos tradicionales, el proceso suele llevar mucho tiempo y los resultados de las mediciones son de baja calidad. La adopción del escaneo 3D puede ayudar a abordar estos puntos débiles.
"Solíamos medir nuestras piezas manualmente. Los resultados de la medición no eran lo suficientemente buenos. El escáner 3D que utilizamos tiene fotogrametría incorporada para medir piezas de gran escala. Es portátil y fácil de usar. Estoy impresionado por su alta precisión y eficiencia, así como sus informes intuitivos".
Inspección 3D para carrocería de metro
El cliente, en este caso, necesita un escáner 3D para recopilar datos 3D de la carrocería de un vagón de metro. La empresa tiene como objetivo medir las dimensiones del tren, como su longitud total y la longitud y anchura de puertas y ventanas. Los resultados de la medición se utilizan para inspeccionar que las perforaciones de montaje de ventanas y puertas se ajusten a la norma y para comprobar que se puedan instalar correctamente.
Además, los datos pueden almacenarse y servir como base de datos para la inspección y el mantenimiento periódicos. Después de una sesión de uso, el vagón puede sufrir variaciones que deben inspeccionarse para verificar la existencia de deformaciones o errores con el fin de garantizar un funcionamiento seguro.
Después de escanear en 3D la carrocería del vagón de metro, los ingenieros obtuvieron los datos en 3D y los compararon con el modelo original para verificar la existencia de deformación. Gracias al software 3D ScanViewer que acompaña a KSCAN-Magic, el fabricante obtuvo un informe de inspección preciso e intuitivo para guiar el mantenimiento.
Escáner 3D
Escáner 3D combinado KSCAN-Magic para la inspección del vagón de metro