Navegando por terrenos extremos: la utilización de la tecnología de escaneo 3D de Prodrive en el automovilismo

Navegando por terrenos extremos: la utilización de la tecnología de escaneo 3D de Prodrive en el automovilismo

19 Feb, 2024

En el ámbito de los deportes extremos, pocos eventos rivalizan con la intensidad y el desafío del Rally Dakar. Más allá de ser una simple carrera, es un testimonio de la resistencia humana y la resiliencia de la maquinaria. Originado en 1978, el Rally Dakar se ha convertido en un fenómeno global, que abarca más de 5,000 millas de terreno implacable, desde desiertos hasta montañas y sabanas.

Prodrive hizo su debut en la escena del rally en 2020 y desde entonces ha sido un participante constante en los tres últimos rally Dakar. Se han ganado una merecida reputación por su habilidad en el diseño y la fabricación de autos de carreras y rally resistentes y de alto rendimiento. Su historial de éxitos dice mucho sobre su capacidad en la creación de vehículos dignos de campeonato. Un buen ejemplo de su destreza es cuando el modelo Hunter de Prodrive obtuvo las tres primeras posiciones en una etapa del Dakar, poniendo de manifiesto la dedicación de la empresa a la excelencia en ingeniería.

Dakar Rally
"Necesitamos monitorear el estado de nuestros vehículos, particularmente de los marcos espaciales" -Paul Doe, Ingeniero Jefe de Chasis.

El Rally Dakar se destaca como una de las carreras más duras del mundo, con sus terrenos desafiantes y condiciones climáticas extremas. Garantizar la integridad estructural de los vehículos es primordial para garantizar la seguridad de conductores y copilotos. Cualquier daño o anomalía en el marco podría poner en peligro la estabilidad del vehículo, haciéndolo inseguro.

El marco del vehículo sirve como base de su estructura, influyendo en su rendimiento general. Los marcos comprometidos pueden afectar al manejo, la velocidad y la confiabilidad, factores cruciales en el exigente entorno del Rally Dakar. Las inspecciones periódicas desempeñan un papel vital en la identificación temprana de posibles problemas, permitiendo reparaciones y mantenimiento rápidos. Este enfoque proactivo prolonga la vida útil del vehículo y reduce el riesgo de averías o fallos de funcionamiento inesperados durante la carrera.

Las inspecciones posteriores al rally proporcionan información valiosa sobre cómo los vehículos han soportado las duras condiciones del rally. Esta información puede sugerir refinamientos y mejoras en los procesos de diseño y fabricación, impulsando la mejora continua y la innovación en las soluciones de ingeniería 3D.

El proceso de inspección del marco del Dakar va más allá de un mero control rutinario; es un esfuerzo integral que destaca la seguridad, mejora el rendimiento, promueve la longevidad y alimenta la búsqueda incesante de la excelencia en el automovilismo.

Elevating the Frame 3D Data Capturing Process with TrackScan-Sharp

Mejora del proceso de captura de datos 3D de marcos con TrackScan-Sharp

Para esta tarea, nuestro socio local utilizó el Trackscan-Sharp, un escáner 3D para gran escala de última generación, reconocido por sus capacidades avanzadas:

  1. Este sistema de escaneo 3D de seguimiento aprovecha la tecnología de seguimiento óptico de vanguardia y las cámaras de alta resolución para ofrecer una precisión y eficiencia inigualables en el escaneo de piezas y componentes de gran escala.
  2. Con un volumen de medición de 49 m3y una distancia de seguimiento de hasta 8 metros, el Trackscan-Sharp permitió capturar las partes delantera y laterales del vehículo en una única posición, minimizando la necesidad de reposicionamiento del seguidor y, por lo tanto, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de errores.
our local partner utilized the Trackscan-Sharp

El siguiente paso implicó una inspección exhaustiva del marco de automovilismo. Al comparar los últimos datos de escaneo con los registros históricos, se identificó cualquier cambio estructural o daño potencial. Al importar archivo STL representando la malla 3D recién capturada del marco del automóvil en el software de inspección, se facilitó una comparación en punto a punto con los registros existentes. Este análisis crítico permitió detectar cualquier desviación o cambio en la estructura del marco como resultado de las tensiones soportadas durante el rally.

Conclusión

La utilización de la tecnología de escaneo 3D en el ámbito del automovilismo, particularmente en la inspección de autos de carreras, representa un avance significativo en eficiencia y precisión. La integración de herramientas de vanguardia como el TrackScan-Sharp ha revolucionado el proceso de inspección, ofreciendo una experiencia fluida y precisa para la mejora continua y la innovación en los procesos de diseño y fabricación de autos de carreras. 

privacy settings Privacy settings
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
✔ Accepted
✔ Accept
Reject and close
X