El aluminio, una alternativa eficaz para reducir el peso sin sacrificar la durabilidad, se aplica ampliamente en la fabricación de automóviles. Se ha incorporado progresivamente en los motores, puertas, capós y maleteros de los automóviles para reducir el peso del vehículo.
Debido a su naturaleza liviana, el aluminio ha reemplazado al acero, que se configura en una carga para la eficiencia del combustible, y se ha convertido en uno de los materiales más efectivos para la reducción de peso.
La aleación de aluminio de la serie 6000, que es el material más utilizado en los vehículos, se trata térmicamente para cumplir con los requisitos de resistencia de los clientes. Una aleación de aluminio tratada térmicamente puede superar la resistencia de algunos grados de acero sin dejar de ser ligera y maleable.
Sin embargo, la escasa durabilidad estructural de los componentes de aluminio a menudo se considera su mayor desventaja. Esto requiere a los fabricantes inspeccionar las piezas con precisión para asegurarse de que las piezas fabricadas cumplan con estrictos requisitos.
Inspección 3D para piezas de fundición de aluminio para automóviles
Necesidades del cliente
La empresa en este caso se especializa en la fabricación de piezas hechas de metales livianos, sirviendo a industrias como la fabricación de automóviles, la electrónica 3C, la aeroespacial, y más.
El cliente utilizó el escáner 3D portátil SIMSCAN de SCANTECH para medir las piezas de fundición de aluminio fabricadas con el fin de identificar sus deformaciones y ajustar las piezas en consecuencia en función de los datos obtenidos.
Lo que dice el cliente
"Solíamos pasar todo el día ajustando una pieza, pero con el escáner 3D de SCANTECH redujimos el tiempo de medición, inspección y ajuste a 1 hora. Además, podemos medir más piezas ya que el escáner 3D se puede llevar a todas partes. Nos ayuda a aumentar la eficiencia y optimizar los flujos de trabajo de inspección."
Escáner 3D de mano